Biografía de Alfredo Conde Cid

Alfredo Conde Cid es un reconocido escritor español nacido el 22 de mayo de 1945 en Vilalba, Lugo. Con una exitosa carrera literaria, ha dejado un legado importante en la literatura contemporánea española. A lo largo de su vida, ha destacado por su estilo único y su capacidad para abordar temas profundos y universales.

Índice
  1. Infancia y juventud
  2. Trayectoria profesional
  3. Obras destacadas
  4. Reconocimientos y premios
  5. Influencia y legado

Infancia y juventud

Alfredo Conde Cid pasó su infancia en Vilalba, donde desarrolló su amor por la literatura desde una edad temprana. Fue en la biblioteca local donde descubrió su pasión por las letras y comenzó a escribir sus primeros relatos y poemas. Durante su juventud, se trasladó a Santiago de Compostela, donde estudió Filología Española en la Universidad de Santiago.

Trayectoria profesional

La trayectoria profesional de Alfredo Conde Cid ha estado marcada por su dedicación a la escritura. Ha publicado numerosas obras a lo largo de los años, abarcando diferentes géneros como la novela, el ensayo y la poesía. Su estilo se caracteriza por su prosa cuidada y su capacidad para transmitir emociones de manera profunda.

Obras destacadas

Entre las obras más destacadas de Alfredo Conde Cid se encuentran:

  • "Casa de la Troya": Esta novela, publicada en 1971, es una de las más conocidas del autor. Ambientada en la Galicia del siglo XIX, narra la historia de un grupo de estudiantes que viven en una casa de estudiantes en Santiago de Compostela.
  • "La Voz Dormida": Publicada en 1992, esta novela se ha convertido en una de las más reconocidas de Conde Cid. Ambientada en la posguerra española, retrata la dura realidad de las mujeres encarceladas por el régimen franquista.
  • "El Juego del Diablo": Esta novela, publicada en 2005, combina elementos históricos y de intriga. Ambientada en la Edad Media, narra la historia de un misterioso juego que pone en peligro la vida de sus participantes.

Reconocimientos y premios

A lo largo de su carrera, Alfredo Conde Cid ha recibido numerosos reconocimientos y premios por su contribución a la literatura. Algunos de los más destacados son:

  1. Premio Nacional de Narrativa en 1972 por su obra "Casa de la Troya".
  2. Premio de la Crítica en 1992 por su novela "La Voz Dormida".
  3. Premio de la Crítica Gallega en 2005 por su obra "El Juego del Diablo".
Te puede interesar:  Biografía de Alonso Fernández de Palencia

Influencia y legado

La obra de Alfredo Conde Cid ha dejado una huella significativa en la literatura española. Su estilo único y su capacidad para abordar temas universales han influido en numerosos escritores contemporáneos. Su obra continúa siendo leída y estudiada en la actualidad, demostrando su relevancia y su legado duradero.

Si quieres conocer otras biografías puedes visitar la página de inicio y realizar una búsqueda.

Más biografías:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir