Biografía de Alonso de Ercilla

Alonso de Ercilla fue un destacado poeta y soldado español del siglo XVI. Su obra más reconocida es "La Araucana", un poema épico que relata las guerras entre los españoles y los mapuches en Chile. A lo largo de su vida, Ercilla tuvo una destacada trayectoria militar y también dejó un importante legado literario.

En esta biografía, exploraremos la vida y obra de Alonso de Ercilla, desde su infancia y educación hasta sus últimos años y muerte. Conoceremos el contexto histórico en el que vivió y cómo influyó en su obra literaria. También analizaremos su aporte a la literatura española y su legado en la actualidad.

Índice
  1. Infancia y educación
  2. Vida militar
  3. La Araucana
  4. Reconocimientos y legado
  5. Últimos años y muerte

Infancia y educación

Alonso de Ercilla nació en Madrid, España, en 1533. Provenía de una familia noble y recibió una educación esmerada. Desde joven se destacó por su inteligencia y pasión por las letras. Estudió en la Universidad de Salamanca, donde entró en contacto con los principales escritores y pensadores de la época. Su formación académica fue fundamental para su posterior desarrollo como poeta.

Vida militar

Después de finalizar sus estudios, Alonso de Ercilla decidió unirse al ejército español y participar en la conquista de América. En 1555, se embarcó hacia Chile, donde se sumó a las tropas del gobernador García Hurtado de Mendoza. Durante su estancia en el continente americano, participó en diversas batallas contra los mapuches, un pueblo indígena que se resistía a la dominación española.

La Araucana

La obra más famosa de Alonso de Ercilla es "La Araucana". Se trata de un poema épico dividido en tres partes, que relata las guerras entre los españoles y los mapuches en Chile. Ercilla escribió esta obra en el campo de batalla, plasmando sus experiencias y vivencias en el conflicto. "La Araucana" es considerada una de las grandes epopeyas de la literatura española y ha sido elogiada por su estilo poético y su descripción detallada de los acontecimientos históricos.

Te puede interesar:  Biografía de Antoni Gaudí

Reconocimientos y legado

A lo largo de su vida, Alonso de Ercilla recibió varios reconocimientos por su labor militar y literaria. Fue nombrado caballero de la Orden de Santiago y también recibió elogios por parte de destacados escritores de la época, como Miguel de Cervantes. Su obra "La Araucana" ha sido estudiada y valorada por su relevancia histórica y su calidad literaria. Ercilla dejó un legado importante en la literatura española y su obra continúa siendo leída y estudiada en la actualidad.

Últimos años y muerte

Alonso de Ercilla regresó a España en 1562, después de casi diez años en América. En sus últimos años, se dedicó a la vida política y ocupó diversos cargos en la corte del rey Felipe II. Sin embargo, su salud se deterioró y falleció en Madrid en 1594. A pesar de su muerte prematura, Ercilla dejó un legado duradero en la literatura española y su figura continúa siendo recordada como uno de los grandes poetas del Renacimiento.

Si quieres conocer otras biografías puedes visitar la página de inicio y realizar una búsqueda.

Más biografías:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Subir