Biografía de Aung San Suu Kyi
Aung San Suu Kyi, nacida el 19 de junio de 1945 en Rangún, Birmania (ahora Myanmar), es una política y activista birmana conocida por su lucha por la democracia y los derechos humanos en su país.
Infancia y educación
Suu Kyi nació en una familia influyente. Su padre, Aung San, fue un líder político y militar birmano que desempeñó un papel fundamental en la lucha por la independencia de Birmania. Su madre, Khin Kyi, también fue una figura destacada en la política birmana.
Estudió en la Universidad de Delhi en India y luego en la Universidad de Oxford en Inglaterra, donde obtuvo su licenciatura en Filosofía, Política y Economía.
Activismo político
Después de completar sus estudios en Oxford, Suu Kyi regresó a Birmania en 1988 para cuidar a su madre enferma. Sin embargo, se vio atrapada en la creciente agitación política que se estaba produciendo en el país y decidió quedarse para luchar por la democracia.
Se convirtió en líder del movimiento prodemocrático y fundó la Liga Nacional para la Democracia (LND), un partido político que abogaba por la democracia y los derechos humanos en Birmania.
Arresto y prisión domiciliaria
En 1989, el gobierno militar de Birmania arrestó a Suu Kyi y la puso bajo arresto domiciliario. Durante los siguientes años, pasó la mayor parte de su tiempo bajo arresto domiciliario, con períodos intermitentes de liberación y nuevas detenciones.
A pesar de su detención, Suu Kyi se convirtió en un símbolo de resistencia y esperanza para el pueblo birmano y recibió numerosos premios y reconocimientos internacionales por su lucha por la democracia.
Premio Nobel de la Paz y reconocimientos internacionales
En 1991, Aung San Suu Kyi fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz por su lucha no violenta por la democracia y los derechos humanos en Birmania. Sin embargo, no pudo recibir el premio en persona debido a su detención.
A lo largo de los años, Suu Kyi ha recibido numerosos premios y reconocimientos internacionales, incluyendo el Premio Sájarov del Parlamento Europeo y el Premio de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Regreso a la política y elecciones
Después de años bajo arresto domiciliario, Suu Kyi fue liberada en 2010 y pudo volver a la política activa. En las elecciones generales de 2015, su partido, la Liga Nacional para la Democracia, ganó una aplastante victoria y Suu Kyi se convirtió en la líder de facto del gobierno birmano.
Si quieres conocer otras biografías puedes visitar la página de inicio y realizar una búsqueda.
Deja una respuesta

Más biografías: