Biografía de Cneo Pompeyo Estrabón
En este artículo vamos a conocer la vida y trayectoria de Cneo Pompeyo Estrabón, uno de los personajes más destacados de la época romana. A través de su infancia, sus logros militares y políticos, así como su rivalidad con Julio César, descubriremos cómo fue su caída y muerte.
Infancia y juventud
Cneo Pompeyo Estrabón nació en Roma en el año 106 a.C. en una familia noble. Desde joven, mostró habilidades militares y políticas, siguiendo los pasos de su padre Pompeyo el Grande.
Carrera militar
Pompeyo Estrabón se destacó en diversas campañas militares, luchando contra los rebeldes en Hispania y participando en la guerra contra los piratas del Mediterráneo. Fue durante esta última que obtuvo su apodo "Estrabón" debido a su ojo bizco, pero esto no afectó su destreza en el campo de batalla.
Política y alianzas
Además de su carrera militar, Pompeyo Estrabón también incursionó en la política. Formó alianzas con los optimates, una facción conservadora del Senado romano, y se casó con Mucia Tercia, hija del famoso orador Marco Emilio Escauro.
Guerra civil y rivalidad con Julio César
La rivalidad entre Pompeyo Estrabón y Julio César comenzó cuando este último se convirtió en cónsul en el año 59 a.C. Ambos líderes lucharon por el poder y se vieron envueltos en una guerra civil. A pesar de haber sido aliados en el pasado, su relación se volvió tensa y Pompeyo Estrabón se unió a la facción conservadora.
Caída y muerte
La rivalidad con Julio César llevó a la caída de Pompeyo Estrabón. Después de su derrota en la Batalla de Farsalia en el año 48 a.C., huyó a Egipto, donde fue asesinado por orden de Ptolomeo XIII. Su cabeza fue entregada a Julio César como muestra de lealtad.
Si quieres conocer otras biografías puedes visitar la página de inicio y realizar una búsqueda.
Deja una respuesta

Más biografías: