Biografía de David Hilbert

David Hilbert fue un reconocido matemático alemán que vivió entre los años 1862 y 1943. Es considerado uno de los matemáticos más influyentes del siglo XX y sus contribuciones han tenido un impacto duradero en el campo de las matemáticas.

Índice
  1. Infancia y formación académica
  2. Contribuciones en matemáticas
  3. Trabajo en la Universidad de Gotinga
  4. Exilio y últimos años
  5. Legado y reconocimientos

Infancia y formación académica

Hilbert nació el 23 de enero de 1862 en Königsberg, Prusia (actualmente Kaliningrado, Rusia). Desde temprana edad mostró un gran interés y habilidad por las matemáticas, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Königsberg, donde obtuvo su doctorado en 1885.

Contribuciones en matemáticas

A lo largo de su carrera, Hilbert realizó importantes contribuciones en diversos campos de las matemáticas. Es especialmente conocido por sus trabajos en el álgebra, la teoría de números, la teoría de la medida y la lógica matemática. Además, fue uno de los pioneros en el desarrollo de la teoría de conjuntos y la geometría algebraica.

Trabajo en la Universidad de Gotinga

En 1895, Hilbert fue nombrado profesor en la Universidad de Gotinga, donde desarrolló gran parte de su carrera académica. Durante su tiempo en Gotinga, Hilbert fundó la famosa Escuela de Matemáticas de Gotinga, que llegó a ser reconocida como uno de los principales centros de investigación matemática del mundo en ese momento.

Exilio y últimos años

Con el ascenso del nazismo en Alemania, Hilbert tuvo que abandonar su puesto en la Universidad de Gotinga debido a sus orígenes judíos. En 1933, se exilió a los Estados Unidos, donde continuó su trabajo en la Universidad de Gotinga. Pasó sus últimos años en Princeton, Nueva Jersey, y falleció el 14 de febrero de 1943.

Legado y reconocimientos

El legado de David Hilbert en las matemáticas es incalculable. Sus ideas y teorías siguen siendo fundamentales en muchos campos matemáticos. Además, su enfoque axiomático y su búsqueda de la completitud y consistencia en los sistemas matemáticos sentaron las bases para el desarrollo de la matemática moderna.

Te puede interesar:  Biografía de Dashiell Hammett

Por sus contribuciones, Hilbert recibió numerosos reconocimientos a lo largo de su vida, incluyendo la Medalla Sylvester de la Royal Society en 1902 y el doctorado honoris causa de varias universidades de renombre.

Si quieres conocer otras biografías puedes visitar la página de inicio y realizar una búsqueda.

Más biografías:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir