Biografía de Georg Friedrich Händel o Haendel

Georg Friedrich Händel, conocido también como Georg Friedrich Haendel, fue un compositor y músico alemán nacido en Halle el 23 de febrero de 1685. Es considerado uno de los compositores más importantes del período barroco y uno de los más influyentes en la música occidental. Su obra abarcó distintos géneros, pero es especialmente conocido por sus óperas y oratorios.

Índice
  1. Infancia y primeros años de vida
  2. Formación musical
  3. Éxito en Italia y primeras óperas
  4. Etapa en Inglaterra y la música para la realeza
  5. El Oratorio y el Mesías

Infancia y primeros años de vida

Händel nació en una familia de músicos, su padre era un cirujano que también tocaba la cuerda y su madre era hija de un pastor luterano. Desde temprana edad, mostró un gran interés y talento por la música, especialmente por el órgano. A los 7 años, impresionó al duque de Sajonia-Weissenfels con su habilidad para tocar el órgano y este decidió apoyar su educación musical.

Formación musical

En 1702, Händel se trasladó a Hamburgo, donde trabajó como violinista y clavecinista en la orquesta de la Ópera de Hamburgo. Durante su estancia en Hamburgo, también tuvo la oportunidad de estudiar composición con Johann Mattheson, uno de los principales compositores y teóricos musicales de la época.

Éxito en Italia y primeras óperas

En 1706, Händel viajó a Italia, donde pasó varios años estudiando y componiendo. Durante su estancia en Italia, escribió varias óperas que le dieron reconocimiento y éxito, como "Agrippina" y "Rinaldo". Su estilo operístico italiano se caracterizaba por su expresividad y virtuosismo vocal.

Etapa en Inglaterra y la música para la realeza

En 1710, Händel se estableció en Londres, donde se convirtió en ciudadano británico en 1727. Durante su estancia en Inglaterra, Händel compuso numerosas óperas y música instrumental. Además, fue nombrado compositor de música de la corte y compuso música para la realeza británica, incluyendo los famosos "Water Music" y "Music for the Royal Fireworks".

El Oratorio y el Mesías

En la década de 1730, Händel comenzó a componer oratorios, género en el que alcanzó gran éxito. Su obra más conocida es el oratorio "El Mesías", compuesto en 1741. "El Mesías" es una de las obras más interpretadas en la actualidad y contiene el famoso coro "Aleluya".

Te puede interesar:  Biografía de Giuseppe Ungaretti

Si quieres conocer otras biografías puedes visitar la página de inicio y realizar una búsqueda.

Más biografías:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir