Biografía de George Corley Wallace

George Corley Wallace fue un político estadounidense que se desempeñó como gobernador de Alabama en cuatro ocasiones diferentes. Nació el 25 de agosto de 1919 en Clio, Alabama, y falleció el 13 de septiembre de 1998 en Montgomery, Alabama. Wallace es conocido por su postura segregacionista durante la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos en la década de 1960. Sin embargo, a lo largo de su vida política experimentó una notable transformación y cambio de postura.

Índice
  1. Infancia y educación temprana
  2. Inicios en la política
  3. Gobernador de Alabama
  4. Campaña presidencial y postura segregacionista
  5. Atentado y cambio de postura
  6. Legado y últimos años

Infancia y educación temprana

George Wallace creció en una familia humilde en Alabama. Su padre era agricultor y trabajador de la fábrica local, mientras que su madre era ama de casa. A pesar de las dificultades económicas, Wallace demostró ser un estudiante brillante y destacado. Obtuvo una beca para asistir a la Universidad de Alabama, donde se graduó en derecho en 1942.

Inicios en la política

Después de servir en la Segunda Guerra Mundial, Wallace regresó a Alabama y comenzó su carrera política. En 1946, fue elegido miembro de la Cámara de Representantes del estado. Durante este tiempo, Wallace se destacó por su postura conservadora y su defensa de los intereses de los trabajadores blancos y la clase media.

Gobernador de Alabama

En 1962, Wallace fue elegido gobernador de Alabama por primera vez. Durante su mandato, adoptó una postura firme en contra de la integración racial y se opuso activamente a la implementación de las leyes de derechos civiles federales. Su famoso discurso "Segregation now, segregation tomorrow, segregation forever" (Segregación ahora, segregación mañana, segregación para siempre) se convirtió en un símbolo de su postura segregacionista.

Campaña presidencial y postura segregacionista

En 1968, Wallace se postuló como candidato a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Independiente Americano. Su campaña se basó en gran medida en la defensa de la segregación racial y la oposición a los avances en materia de derechos civiles. Aunque no logró ganar la presidencia, obtuvo un considerable apoyo en el sur del país.

Te puede interesar:  Biografía de George Meredith

Atentado y cambio de postura

En 1972, mientras se postulaba nuevamente para la presidencia, Wallace fue víctima de un atentado que lo dejó paralizado de por vida. Este evento, sumado a una serie de reflexiones personales, llevó a Wallace a cambiar su postura sobre la segregación racial. A lo largo de los años, se disculpó por su postura anterior y trabajó para promover la reconciliación racial en Alabama.

Legado y últimos años

George Wallace dejó la política en 1987 y se retiró a la vida privada. A pesar de su controvertida postura segregacionista en el pasado, su legado es complejo. Muchos lo ven como un símbolo del racismo y la resistencia a los derechos civiles, mientras que otros reconocen su cambio de postura y su trabajo posterior para promover la igualdad racial. Wallace falleció el 13 de septiembre de 1998 y su muerte generó una amplia discusión sobre su impacto en la historia de Estados Unidos.

Si quieres conocer otras biografías puedes visitar la página de inicio y realizar una búsqueda.

Más biografías:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Subir