Biografía de Mario de Andrade
Mario de Andrade fue un reconocido escritor y musicólogo brasileño. Nacido el 9 de octubre de 1893 en Sao Paulo, Brasil, es considerado una de las figuras más importantes de la literatura modernista en su país. A lo largo de su vida, dejó un legado significativo en la literatura y la música, y su obra ha sido estudiada y admirada tanto en Brasil como en el extranjero.
Infancia y juventud
Mario de Andrade creció en una familia de clase media en Sao Paulo. Desde joven, mostró interés por las artes y la literatura, y comenzó a escribir poesía y relatos cortos. Estudió música en el Conservatorio Dramático y Musical de Sao Paulo, donde se formó como pianista.
Carrera literaria
En su carrera literaria, Mario de Andrade exploró diversos géneros y estilos. Fue uno de los fundadores del movimiento modernista brasileño en la década de 1920, y su obra se caracteriza por su innovación y experimentación. Escribió novelas, cuentos, poesía y ensayos, abordando temas como la identidad brasileña, la cultura popular y la música.
Obras destacadas
Entre las obras más destacadas de Mario de Andrade se encuentran:
- Macunaíma: Esta novela, publicada en 1928, es considerada una de las obras maestras de la literatura brasileña. Combina elementos de la mitología indígena con la sátira y el realismo mágico.
- Paulicéia Desvairada: Este libro de poesía, publicado en 1922, es una de las obras fundamentales del modernismo brasileño. En él, Mario de Andrade rompe con la tradición poética y experimenta con nuevos ritmos y temáticas.
- Ensaio sobre a Música Brasileira: Este ensayo, publicado en 1928, es una de las principales contribuciones de Mario de Andrade al estudio de la música brasileña. En él, analiza la música popular y tradicional de su país, destacando su importancia en la formación de la identidad nacional.
Influencia y legado
La obra de Mario de Andrade ha tenido una gran influencia en la literatura y la música brasileñas. Su enfoque innovador y su exploración de la identidad nacional han sido fuente de inspiración para numerosos artistas y escritores posteriores. Además, su labor como musicólogo contribuyó al estudio y la valoración de la música popular brasileña.
Vida personal y últimos años
A lo largo de su vida, Mario de Andrade mantuvo una intensa actividad literaria y musical, pero también desempeñó cargos públicos y ejerció como profesor. Falleció el 25 de febrero de 1945 en Sao Paulo, dejando un legado perdurable en la cultura brasileña.
Si quieres conocer otras biografías puedes visitar la página de inicio y realizar una búsqueda.
Deja una respuesta
Más biografías: