Biografía de Max Scheler

Max Scheler fue un filósofo alemán nacido el 22 de agosto de 1874 en Múnich. Fue uno de los principales exponentes de la corriente filosófica conocida como fenomenología y se le considera uno de los filósofos más influyentes del siglo XX.

En esta biografía exploraremos la vida y obra de Max Scheler, desde su infancia y juventud hasta sus contribuciones filosóficas y su legado en el mundo de la filosofía.

Índice
  1. Infancia y juventud
  2. Formación académica
  3. Contribuciones filosóficas
  4. Influencias y críticas
  5. Legado y reconocimientos

Infancia y juventud

Scheler nació en una familia de clase media en Múnich. Desde joven mostró un gran interés por la filosofía y las ciencias sociales. Fue estudiante destacado y se graduó con honores en el Gymnasium. Durante su juventud, Scheler también mostró interés por la música y llegó a tocar el violonchelo en una orquesta local.

Formación académica

Después de terminar la escuela secundaria, Scheler estudió filosofía, sociología y psicología en la Universidad de Múnich. Durante sus años de estudiante, tuvo la oportunidad de estudiar con grandes pensadores de la época, como Edmund Husserl y Max Weber, quienes influyeron en su pensamiento y en su desarrollo como filósofo.

Contribuciones filosóficas

Max Scheler es conocido principalmente por sus contribuciones a la fenomenología y a la ética. En su obra "El formalismo en la ética y la ética material de los valores", Scheler desarrolló una teoría ética que se basa en la idea de que los valores son objetivos y que existen jerarquías de valores que guían nuestras acciones y decisiones morales.

Otra de las contribuciones más importantes de Scheler es su teoría de la empatía, la cual se refiere a nuestra capacidad de entender y compartir los sentimientos de los demás. Según Scheler, la empatía es fundamental para la vida social y juega un papel importante en nuestras relaciones interpersonales.

Influencias y críticas

A lo largo de su carrera, Max Scheler fue influenciado por varios pensadores, entre ellos Friedrich Nietzsche y Martin Heidegger. Sin embargo, también recibió críticas por parte de otros filósofos, quienes consideraban que su enfoque fenomenológico era insuficiente para abordar algunos problemas filosóficos.

Te puede interesar:  Biografía de Manuel Grez

Legado y reconocimientos

El legado de Max Scheler es innegable. Sus ideas han influido en numerosos filósofos posteriores y su obra sigue siendo objeto de estudio y debate en la filosofía contemporánea. Scheler recibió varios reconocimientos a lo largo de su vida, como el doctorado honoris causa de la Universidad de Colonia y la Medalla Goethe de la ciudad de Frankfurt.

Si quieres conocer otras biografías puedes visitar la página de inicio y realizar una búsqueda.

Más biografías:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Subir