Biografía de Nicanor Parra
Nicanor Parra, reconocido como uno de los más importantes poetas y antipoetas chilenos, nació el 5 de septiembre de 1914 en San Fabián de Alico, una pequeña localidad en la región del Biobío, Chile. Su obra se caracteriza por su lenguaje directo, irreverente y su crítica a la sociedad.
Infancia y Juventud
Nicanor Parra creció en una familia de artistas. Su padre, Nicanor Parra Sandoval, fue profesor de música y su madre, Clara Clara Sandoval, fue maestra. Desde pequeño mostró interés por la poesía y la música, influenciado por el ambiente creativo que lo rodeaba.
Desarrollo de su carrera literaria
Parra estudió ingeniería en la Universidad de Chile, pero su pasión por la poesía lo llevó a abandonar la carrera y dedicarse por completo a la escritura. En 1937 publicó su primer libro de poemas, "Cancionero sin Nombre", con el cual comenzó a ganar reconocimiento en el ámbito literario.
En la década de 1950, Parra desarrolló su estilo antipoético, caracterizado por la ruptura con las convenciones poéticas tradicionales y el uso de un lenguaje coloquial y directo. Su obra más emblemática, "Poemas y Antipoemas", publicada en 1954, marcó un antes y un después en la poesía chilena y latinoamericana.
Influencia y legado
La obra de Nicanor Parra ha tenido una gran influencia en las generaciones posteriores de poetas y escritores, tanto en Chile como en el extranjero. Su estilo innovador y su crítica social han sido fuente de inspiración para numerosos artistas.
Parra también fue reconocido por su aporte a la lingüística, desarrollando la teoría del "anti-verso" y cuestionando la noción de la poesía como algo elevado y hermético.
Premios y reconocimientos
A lo largo de su carrera, Nicanor Parra recibió numerosos premios y reconocimientos. En 1969 fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura de Chile. En 2011, a los 97 años, recibió el Premio Cervantes, el más importante reconocimiento literario en lengua española.
Últimos años y fallecimiento
Nicanor Parra vivió sus últimos años en la localidad de Las Cruces, en la costa central de Chile. A pesar de su avanzada edad, continuó escribiendo y publicando nuevos poemas. Falleció el 23 de enero de 2018 a los 103 años de edad, dejando un legado literario invaluable.
Si quieres conocer otras biografías puedes visitar la página de inicio y realizar una búsqueda.
Deja una respuesta
Más biografías: