Biografía de Ruhollah Khomeini o Jomeini
Ruhollah Khomeini, también conocido como Jomeini, fue un líder religioso y político iraní que desempeñó un papel fundamental en la Revolución Islámica de Irán en 1979. Nació el 24 de septiembre de 1902 en Jomein, una pequeña ciudad ubicada en el centro de Irán.
Infancia y juventud
Khomeini provenía de una familia de clérigos y recibió una educación religiosa desde temprana edad. Estudió en la ciudad sagrada de Qom, donde se convirtió en un estudiante destacado y adquirió conocimientos profundos sobre la teología islámica y la jurisprudencia.
Influencias religiosas y políticas
Durante su juventud, Khomeini se involucró en la lucha por la independencia y la justicia social en Irán. Fue influenciado por el movimiento político-religioso conocido como "Usulismo", que abogaba por la gobernabilidad islámica y la implementación estricta de la ley islámica.
El liderazgo de la revolución iraní
En la década de 1960, Khomeini emergió como un líder religioso y político prominente en Irán. Criticó abiertamente al régimen del Shah Mohammad Reza Pahlavi y su política de modernización occidental. Sus discursos y enseñanzas atrajeron a seguidores y él se convirtió en el líder espiritual de la oposición al régimen.
La República Islámica de Irán
Después de la caída del Shah en 1979, Khomeini regresó triunfante a Irán y estableció la República Islámica de Irán. Se convirtió en el líder supremo de la nueva república y tuvo un control absoluto sobre el sistema político y religioso del país. Bajo su liderazgo, se implementó una interpretación estricta de la ley islámica y se llevaron a cabo políticas para islamizar la sociedad iraní.
Políticas y legado de Khomeini
Durante su liderazgo, Khomeini promovió políticas conservadoras y antioccidentales. Se opuso firmemente a la influencia occidental en Irán y abogó por el fortalecimiento de los valores islámicos y la resistencia a las potencias extranjeras. También fue responsable de la creación de las Guardias Revolucionarias y la implementación de políticas antiestadounidenses.
Si quieres conocer otras biografías puedes visitar la página de inicio y realizar una búsqueda.
Deja una respuesta
Más biografías: