Biografía de San Alfonso María de Ligorio

San Alfonso María de Ligorio fue un sacerdote, obispo, teólogo y escritor italiano nacido el 27 de septiembre de 1696 en Marianella, cerca de Nápoles. Es conocido por fundar la Congregación del Santísimo Redentor y por sus contribuciones literarias y teológicas, especialmente en el campo de la moral cristiana.

Índice
  1. Infancia y juventud
  2. Vocación religiosa
  3. Fundación de la Congregación del Santísimo Redentor
  4. Contribuciones literarias y teológicas
  5. Canonización y legado

Infancia y juventud

San Alfonso nació en una familia noble y creció en un ambiente piadoso. Desde joven mostró una gran inteligencia y dedicación al estudio. A los 16 años se graduó de la Universidad de Nápoles con un doctorado en derecho civil y eclesiástico.

Vocación religiosa

A pesar de su éxito académico y de su prometedora carrera como abogado, San Alfonso sintió el llamado de Dios a una vida consagrada. Después de una experiencia espiritual profunda, decidió abandonar su carrera legal y convertirse en sacerdote.

Fundación de la Congregación del Santísimo Redentor

En 1732, San Alfonso fundó la Congregación del Santísimo Redentor, también conocida como los Redentoristas. Esta congregación se dedicó a la predicación misionera y a la formación de misioneros para llevar la Palabra de Dios a los más necesitados.

Contribuciones literarias y teológicas

San Alfonso es reconocido por sus numerosas obras literarias y teológicas. Escribió sobre una amplia gama de temas, pero se destacó especialmente en el campo de la moral cristiana. Su obra más conocida es "Teología moral", que se convirtió en un referente en la materia.

Canonización y legado

San Alfonso María de Ligorio fue canonizado por el Papa Gregorio XVI en 1839. Su legado perdura hasta el día de hoy, y los Redentoristas continúan su labor misionera en todo el mundo. San Alfonso es venerado como patrono de los confesores y moralistas.

Te puede interesar:  Biografía de Samuel Eliot Morison

Si quieres conocer otras biografías puedes visitar la página de inicio y realizar una búsqueda.

Más biografías:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir