Biografía de Tarsila Do Amaral
Tarsila do Amaral fue una reconocida pintora y figura destacada del arte moderno brasileño. Nacida el 1 de septiembre de 1886 en Capivari, estado de São Paulo, Brasil, su influencia en el arte brasileño y su contribución al movimiento del modernismo son invaluables.
Infancia y juventud
Tarsila do Amaral creció en una familia adinerada y recibió una educación privilegiada. Desde joven, mostró un gran interés por el arte y la pintura, lo que la llevó a estudiar en la Academia de Bellas Artes de São Paulo en 1916.
El viaje a París
En 1920, Tarsila do Amaral decidió viajar a París para continuar su formación artística. Allí tuvo la oportunidad de sumergirse en la efervescencia cultural de la ciudad y de relacionarse con importantes artistas y escritores de la época, como Pablo Picasso y André Breton.
El modernismo brasileño
Al regresar a Brasil en 1922, Tarsila do Amaral se convirtió en una de las figuras clave del movimiento modernista brasileño. Este movimiento buscaba romper con las convenciones artísticas tradicionales y explorar la identidad y la cultura brasileña a través del arte.
La obra emblemática: "Abaporu"
Una de las obras más conocidas de Tarsila do Amaral es "Abaporu", pintada en 1928. Esta pintura, considerada como un ícono del modernismo brasileño, representa una figura humana con proporciones exageradas y colores vibrantes, y ha sido interpretada como una representación de la identidad y la mezcla cultural de Brasil.
Reconocimiento internacional
A lo largo de su carrera, Tarsila do Amaral recibió reconocimiento y aclamación tanto en Brasil como a nivel internacional. Su obra ha sido exhibida en importantes museos y galerías de todo el mundo, y su legado continúa siendo una influencia significativa en el arte contemporáneo.
Si quieres conocer otras biografías puedes visitar la página de inicio y realizar una búsqueda.
Deja una respuesta
Más biografías: